Cual gin te gusta?

publicado a la‎(s)‎ 12 oct 2012, 11:08 por Jose Manuel   [ actualizado el 19 oct 2012, 7:44 ]

La ginebra (en inglésgin) es un aguardiente inglés derivado del genever holandés. Su graduación alcohólica varía entre 43º y 47º. Se obtiene por destilación de la cebada sin maltear, rectificado con bayas de enebro y aromatizado con cardamomo,angélica y otras hierbas que le dan su fragancia y aroma característico (corteza de cassia, lirio, cáscara de naranja). Debe elaborarse con alcoholes de cereales frescos de 96º, altamente neutros (la suma de impurezas no debe exceder de 0,5 gramos por litro).




Bebidas alcohólicas aromatizadas con enebro

Esta denominación de venta es la que ha tenido más adhesiones de productos comerciales, hasta el punto de que, en el citado reglamento 110/20084 se acogen a esta denominación diecinueve ginebras de diferentes países, mientras el resto de denominaciones de venta de bebidas aromatizadas con nebrinas ha quedado de momento vacío. Como ya hicimos notar a propósito de la Gin de Mahón las bebidas alcohólicas aromatizadas al enebro pueden presentarse a la venta como gin, que por lo demás es palabra muy genérica. Para la elaboración de “Bebidas alcohólicas aromatizadas con enebro” se puede utilizar tanto las gálbulas del Juniperus communis L., como las del Juniperus oxicedrus L. En cambio, en las restantes denominaciones de venta, sólo se puede utilizar las gálbulas del Juniperus communis L.

[editar]Gin

Se diferencia de la anterior denominación de venta en que no cabe la utilización de las nebrinas del Juniperus oxicedrius L. La base alcohólica no puede ser un aguardiente, sino un alcohol insípido. El precepto establece que el sabor a nebrina ha de ser preponderante. Pero admite que se le añadan concretos aromatizantes, minuciosamente regulados, que le dan bouquet perfumado. Algunos ginebras de este tipo se presenta como aromatizadas con tal o cual sustancia. Al final, resulta mucho más acusado el sabor a nebrina en las holandesas llamadas jenever, que sólo saben a cereal y a nebrina, que en las gin casi siempre excesivamente perfumadas.




[editar]Gin destilado

Esta denominación también excluye las ginebras que tienen como base un aguardiente. El alcohol mínimo inicial ha de ser 96%. En la redestilación es cuando pueden añadirse los sabores. Los aromatizantes están minuciosamente regulados, y son distintos de los del gin, pero producen el mismo efecto de bouquet perfumado. El reglamento llega a dar una definición negativa: el gin obtenido únicamente mediante la adición de esencias o de aromas al alcohol etílico de origen agrícola no es un gin destilado. En efecto sería más bien un vodka aromatizado.

[editar]London gin

El propio reglamento dice que el London gin es un tipo de gin destilado. Además de los requisitos antes mencionados se exige la ausencia de edulcorantes y de colorantes. Puede ir acompañada del término dry. Siempre es seca. Es la que con más frecuencia tiene puro sabor a nebrina sin añadidos de perfumes aromáticos ni de sabores provenientes de aguardiente de cereal.


Wikipedia

Comments